Este documento recoge las instrucciones y condiciones básicas para hacer uso del servicio de préstamo de materiales del Centro VirtUVa, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento y un uso responsable por parte de los usuarios.
El Centro VirtUVa se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, las condiciones de uso de dicho servicio. Será responsabilidad de cada solicitante la atenta lectura de este documento, en cada una de las ocasiones que solicite el servicio y, si no está de acuerdo con cualquiera de las condiciones aquí dispuestas, deberá abstenerse de realizar una solicitud.
Con este servicio, se consiguen los siguientes beneficios:
1. Facilitar el acceso a la formación online: el poder acceder a materiales, de forma gratuita a través del préstamo VirtUVa, hace que no existan barreras económicas para la docencia, formación, innovación online, facilitando la participación, de forma activa en actividades educativas.
2. Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas: este servicio, a disposición de la comunidad universitaria, hace que el trabajo conjunto y la aportación de ideas sea un empuje fundamental para la innovación.
3. Sostenibilidad y aprovechamiento de materiales existentes: el préstamo de materiales, basado en el principio de compartir y reutilizar los recursos existentes, contribuye de manera positiva a la sostenibilidad y fomenta un uso responsable de los mismos.
4. Impulso a la innovación educativa: la disponibilidad de materiales favorece la creatividad y facilita la adopción de nuevas metodologías de aprendizaje, contribuyendo a enriquecer los procesos educativos y a fomentar entornos de enseñanza más dinámicos e innovadores.
5. Creación de una comunidad más activa y dinámica: el préstamo de materiales fomenta la participación activa en iniciativas innovadoras y formativas, favoreciendo el intercambio de conocimientos, experiencias e ideas que enriquecen a toda la comunidad.
Los materiales disponibles para préstamo se agrupan en dos conjuntos, en función de su ámbito de aplicación, siempre institucional, y destinatarios de su uso:
Materiales LIDUVa | |
---|---|
Ámbito de aplicación | Actividades de formación e innovación docente de la Universidad de Valladolid |
Destinatarios | Colectivo de profesores e investigadores, personal técnico de la administración y servicios y estudiantes de la Universidad de Valladolid. En el caso de que el préstamo sea para el colectivo de estudiantes, debe ser un docente o investigador, quien realice la solicitud del mismo, siendo responsable de dicho préstamo |
Descripción de los materiales en préstamo |
• Ordenadores portátiles. • Micrófonos con pie de micro de mesa. • Interfaz de audio. • Cámara fotográfica con grabación de video 4K. • Focos LED. • Anillos de luz LED 10″ con trípode • Unidades Podscast ZOOM PODTRAK • Micrófonos inalámbricos • Micrófonos sobremesa USB • Tablets • Pizarras rotulables Velleda |
Periodo máximo de préstamo | El periodo máximo de disfrute es de 1 mes, excepto en el caso de los ordenadores portátiles, que será de 2 meses |
Kit de Streaming | |
---|---|
Ámbito de aplicación | Desarrollo de jornadas y eventos de la Universidad de Valladolid |
Destinatarios | Colectivo de profesores e investigadores, personal técnico de la administración y servicios y estudiantes de la Universidad de Valladolid. En el caso de que el préstamo sea para el colectivo de estudiantes, debe ser un docente o investigador, quien realice la solicitud del mismo, siendo responsable de dicho préstamo |
Descripción de los materiales en préstamo |
• Ordenador portátil. • Webcam. • Trípode. • Opcionalmente, un router 4G. |
Periodo máximo de préstamo | El periodo máximo de disfrute del préstamo es de 3 meses |
(*)Materiales en préstamo en el momento de elaboración de la presente normativa.
El inventario de materiales en préstamo está sujeto a cambios (adquisición de nuevos materiales, aumento del stock existente o retirada de material defectuoso u obsoleto). La información actualizada sobre los materiales en préstamo disponibles y sus características concretas pueden consultarse en la página web del Centro VirtUVa, en su apartado Préstamo de materiales.
Es importante tener en cuenta que sólo podrán solicitar el préstamo de materiales exclusivamente el Personal Docente e Investigador (PDI) y el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de la Universidad de Valladolid. Los estudiantes no podrán solicitar directamente el préstamo; sin embargo, podrán beneficiarse del uso de los materiales en el marco de actividades educativas, siempre que un miembro del PDI asuma la solicitud y la responsabilidad del préstamo.
El préstamo de materiales del Centro VirtUVa puede solicitarse, cumplimentando online, los siguientes formularios:
• Solicitud de materiales LIDUVa
• Solicitud de Kit de Streaming
Es obligatoria la aceptación de las condiciones de uso del servicio de préstamos del Centro VirtUVa para poder finalizar la solicitud.
Es aconsejable consultar la página web del Centro VirtUVa, en el apartado Préstamo de materiales, para acceder a la información actualizada sobre el procedimiento de solicitud.
Resolución de las solicitudes
Cada solicitud será evaluada por el Centro VirtUVa, que se reserva el derecho a no admitirla a trámite si no se ajusta a la finalidad y condiciones del servicio o si compromete el uso equitativo de los materiales entre los solicitantes.
Una vez aceptada la solicitud, el Centro VirtUVa podrá modificar el plazo de préstamo efectivo, en caso de que el periodo solicitado no se considere razonable en relación con la actividad para la que se ha solicitado el material.
Plazo de respuesta a las solicitudes
El Centro VirtUVa se compromete a responder a cada solicitud, en un plazo máximo de cinco días laborables.
El Centro VirtUVa, en la respuesta a la solicitud, confirmará la fecha de recogida indicada en la misma o negociará con el solicitante una nueva fecha, en el caso de que no sea posible entregar el material en la fecha solicitada porque no se disponga de él.
El material será entregado, de manera presencial, a la persona solicitante o persona indicada por el solicitante, teniendo que cumplimentar un documento como declaración responsable, en el momento de la entrega del material. Se entregará una copia del mismo a la persona que recoge el material.
El lugar de recogida del material es en Valladolid, en el edificio Rector Tejerina, Pza. Santa Cruz, nº 6, 5ª planta.
El usuario que solicite el servicio está obligado a respetar los plazos de devolución establecidos, dado que el incumplimiento de éstos puede perjudicar a otros miembros de la comunidad universitaria que necesiten acceder a los materiales. Cumplir con los plazos garantiza un uso ordenado y equitativo de los recursos disponibles, favoreciendo así el correcto funcionamiento del servicio para todos.
En caso de pérdida o deterioro de algún material del Centro VirtUVa, el usuario solicitante será responsable de asumir las consecuencias de estos hechos. Deberá, por tanto, reponer el material extraviado o hacerse cargo del coste de su reparación, si fuera necesario. Esta medida garantiza la conservación de los recursos comunes y permite mantener el servicio disponible en condiciones óptimas para toda la comunidad universitaria.